¿Perimenopausia?
Descripción de la publicación.
6/29/20251 min leer


¿Entraste en los 40 y sentís que algo cambió?
Es muy común que alrededor de los 40 años, o incluso antes, muchas mujeres comiencen a notar cambios en su cuerpo, su ánimo o su ciclo menstrual. Algunas lo expresan como “me estoy poniendo más irritable”, “duermo peor” o “algo cambió y no sé qué es”. En muchos casos, lo que está ocurriendo es el inicio de una etapa llamada perimenopausia.
La perimenopausia es una transición hormonal natural que puede comenzar años antes de la menopausia definitiva. No sucede de un día para el otro: es un proceso progresivo en el que las hormonas comienzan a fluctuar y, con ello, aparecen diferentes síntomas físicos y emocionales.
Entre las molestias más frecuentes que consultan mis pacientes se encuentran:
Cambios en la duración o frecuencia del ciclo menstrual
Sofocos y sudoración nocturna
Dificultades para dormir o sueño superficial
Cambios de humor, ansiedad o irritabilidad
Disminución del deseo sexual
Sequedad vaginal o molestias durante las relaciones
Estos síntomas no son “normales por la edad” ni algo que debas tolerar. Son señales del cuerpo que merecen ser atendidas con responsabilidad, acompañamiento y soluciones.
Desde mi especialidad, el control ginecológico en esta etapa cumple un rol fundamental: permite evaluar el estado hormonal, prevenir riesgos como la osteoporosis o el deterioro cardiovascular, y, sobre todo, ofrecer herramientas para que cada mujer pueda atravesar esta etapa con calidad de vida.
Cada caso es único. Algunas mujeres casi no presentan síntomas, mientras que otras los viven con mayor intensidad. Lo importante es saber que existen tratamientos y estrategias que pueden ayudarte a sentirte mejor, sin resignarte a vivir con malestar.
La perimenopausia no es el fin de una etapa, sino el inicio de una nueva forma de cuidar tu salud.
Si estás atravesando cambios y no sabés por dónde empezar, podemos evaluarlo juntos en una consulta personalizada.
Dr. Daniel Wajsfeld
Ginecólogo